10 de mayo de 2010

Preparativos Camino Santiago

Después de los viajes realizados, poco hay que pensar en las cosas que podemos necesitar y ganas para ir nos sobran.

Por lo que reunirnos es la escusa perfecta para hacer los "preparativos" del viaje, que básicamente consistían en decidirnos por que medio de transporte elegir para ir a Irún, y de paso, zamparnos la tortilla de patatas.


Yo y Mariano, recordando...


Para motivar aún mas, si cabe, improvisamos una proyección de nuestro primer viaje en bici en el año 2000, la transpirenaica. Es entonces cuando te acercas a lo que podemos volver a vivir proximamente.


Viajar en bicicleta te brinda la oportunidad de acercarte a la gente, de contemplar el paisaje a un ritmo que no excede tus reflejos pero tampoco te satura con monotos fotogramas, donde puedes sentir como se erizan tus bellos con la fresca brisa al amanecer, donde los finales de etapa se brindan con claras de cerveza y en algún caso con calentitos caldos de gallina, siempre con risas y ganas de empezar un nuevo día.

Me gusta viajar en bicicleta, te sientes veloz y autónomo, a medida que pasan los días te despojas de las rutinas laborales y empiezas a integrarte en el viaje, llebas pocas cosas y necesitas pocas cosas, hasta el punto de sentirte libre, el conjunto produce una adicción al pedaleo, con ganas de llegar y con miedo de que se acabe.

Llegar al destino no es el fin, es el principio de otros viajes.

Ciclismo CAMINO SANTIAGO Frances. from Robert on Vimeo.

2 comentarios:

  1. Cuenta pesa la caja??3kg?,3,5?,,,8kg!!jajajaja!!
    Como os cuidais canallas!!

    ResponderEliminar
  2. Fue muy bueno lo de SEUR en Logroño, no se creían que cuanto menos cosas mas te diviertes...
    Salva, un viaje de este tipo es muy molón, salimos el 22, te animas?...

    ResponderEliminar

Ojito con lo que ponéis...