26 de abril de 2010

Nunca digas, nunca jamás...

... pero encuentro serias dificultades en encontrar la motivación suficiente para ubicar mi cuerpo en esta actividad y aún mas complejo es acopiar esta actividad en mi mente.

Me aburro entrenando, acumulando, sumando metros o kilómetros, palabras que se repiten en blogs de otros compañeros.
En ocasiones solo veo vanidad floreciendo por sus pieles brillantes y depiladas, por suerte no son todos.

Mega bicicletas galácticas para romper tiempos, parciales, estadísticas, todo es poco para el gran día, meses de entreno y sinsabores por el camino, Ningún resultado es como se esperaba, siempre hay algo con lo que flagelarse, la continua frustración por no ser un super hombre nos persigue.

Después de tantos nervios y stress, llega el gran día, el único día, el día que si todo sale bien se narrará en cada cena, en cada entreno, lo sabrá el vecino, el amigo, la familia, todos sabrán lo grande que somos y cuanto mérito tiene nuestra voluntad.
Pero, glup!!!, per....pero, si sale MAL, si después de probar mil métodos de entrenamiento, no comerse un pastelito o dejar plantada a la novia, si después de todo, unos días antes te resfrías o lesionas o sencillamente no tienes el día.
En alguno de estos casos lo mejor es fundirse, has desperdiciado todo un año y todo el mundo le dará el pésame a tu "gran día" y pasarás a no ser nadie (lo digo por experiencia) ostia que putada!!!, como si no hubieran mas días después al "gran día".


Por eso y por la pasta que valen las inscripciones, hay las inscripciones!! pronto abrirán lineas de crédito para pagarlas, parece curioso el boom que ha sufrido este deporte, se apunta mas gente y el valor de la inscripción sube equitativamente, no debería ser al revés. 70, 120, 300, 450 €uros empiezan a parecer precios razonables en las mentes de los tri. Como ya sabéis, después de correr unas cuatro horas (o muchas mas) te tienes que espabilar para ducharte y correr para encontrar un restaurante que no cierre cocina, para comer algo, o bien conformarte con las naranjas y plátanos que ofrece la organización, Ostias!! que he pagado una pasta larga y no hay ni un triste bocadillo de jamón!! JODER con el triatlón, que no soy rico!!. y mucho menos tonto!!
Pero es la ley de la oferta y demanda, por eso dejaré paso a nuevas generaciones y que ellos engorden a nuestras federaciones que tanto velan por la salud del deporte.

Sin dudarlo y no quiero caer en el catastrofismo, lo mejor son los colegas que haces en el camino.

Yo saldé una promesa personal cuando realice el IM Lanzarote (el tan temido) me emocione profundamente de una forma casi infantil, confuso a día de hoy, aún no sé el motivo, pero todos los pensamientos racionales se eclipsaron por una emoción que jamás olvidaré, es sin duda el mejor recuerdo de este deporte.

Ahora ya no me emociono al cruzar la linea de meta, por que mis metas están en otro lugar, si cruzáis la meta y os sentís solos y vuestro fatigado corazón no late mas deprisa por la emoción, será mejor que recapacitéis...
Los hay que quedan atrapados en un bucle sinfín, como un ratón en una noria, acumulando, comparando, entrenando...

Un extriatleta

10 comentarios:

  1. Bueno bueno... tienes toda la razón del mundo en todo lo que dices. Me da pena que lo dejes pero te entiendo perfectamente. Cuando dejé el Gava Triatló hace unos años estuve un año sin hacer tri porque sentía lo que tu pones. Luego me repesacaron los del Prat y con su ayuda no iba a las carreras 'cagandome' en el precio que pagaba en cada tri... y eso que no había estos precios desorbitados.

    Siempre digo que esto va por épocas y lo importante es hacer lo que el cuerpo te pide. Tú disfrutas mucho haciendo otras cosas y debes tomar ese camino.

    Seguro que volverás... porque eres un culo de mal asiento!!! jeje
    SUERTE CRACK

    ResponderEliminar
  2. Si es cierto que no puedo decir adiós, pero si hasta pronto. Quizá cargue pilas y contraataque, para entonces quiero que estéis hay peleando como lo hacéis ahora, y sobre todo, con la misma calidad humana que muestras, eres todo un ejemplo para este deporte.

    ResponderEliminar
  3. Rober, qué te voy a poner yo si ya sabes que estoy un poquillo como tú. Sé lo que sientes, te comprendo y... lo comparto 100%. Lo mejor son los amigos que haces por el camino, y a la vez, los que conservas cuando lo dejas o te alejas (que tambien los hay).

    Curioso tambien el hecho que en algo tan banal como esto, algunos cambien tu actitud frente a tí porque has decidido cambiar los colores de un traje (que tú mismo te pagas, claro).

    Mira, sigue disfrutando del deporte en la faceta que te sientas a gusto, y por cierto, dame un toque algún día que quieras ir a escalar a vías fáciles por aquí cerca que igual me animo (necesito recordar técnicas de seguridad, nudos, etc.)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Roberto, hemos hablado ya de eso..pero me ratifico en la opinión generalizada de que ésto se esta desmadrando, el precio, la masificación de las pruebas, todo es un gran negocio. Me apunté a Banyoles porque iban un montón de nuestro club, Rosa incluida, y o bien iba a tirar fotos o a correr. Y estoy en el Ironcat....mi último Ironcat, y después seré probablemente un ex.triatleta como tú. Pero nunca seré un ex-alpinista, ni un ex-ciclista !!!

    Emili.

    ResponderEliminar
  5. Sergi ahora casi no me acuerdo nada mas que de los nudos de las zapatillas! je,je... pero si que es cierto que tenemos una movida barranquera pendiente, y bien es cierto que nunca dejaremos de ser unos enamorados de las montañas y la actividad, siempre seremos ciclistas, alpinistas, e incluso algún día esquiador...

    ResponderEliminar
  6. Extrapolando esos sentimientos a otros deportes,a la competición en general,ese chip competitivo mágico que parece que nunca se acaba,esa envidia sana,que parece ser verdadera a nuestro alrededor,un día deja de serlo,nos damos cuenta en detalles que antes no reparabamos..cuanto hipócrita!!..el chip se estropea y uno se plantea ciertos porques y si hemos perdido la esencia de eso que tanto nos a llegado a apasionar..Por suerte,como bien dices,hay excepciones y tu eres una de esas..Fuerza company!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Roberto, soy Toni Arco, nos conocimos en el IM Lanzarote 2005. Te entiendo perfectamente, yo también he pasado por eso y creo que hay un equilibrio que se puede conseguir. En el 2008, después de Roth, dije que era mi último IM. Este año vuelvo, pero de otra manera. Yo sí me como el pastelito. No todo pueden ser sacrificios. Este año con más obligaciones (paternidad) y menos tiempo estoy disfrutando más del camino y espero que también de la meta. Todos debemos buscar nuestro equilibrio y nuestro camino y si para encontrarlo debes echarte a un lado para ver por dónde va pues adelante.

    Ahora que, ya te digo que volverás.

    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  8. Hola Rober...

    Yo coincido que esto es un negocio y no más... pero no sé, ahora vuelvo a los tris super motivada.
    Me imagino que es porque he estado más de año y medio sin hacer casi deporte.
    Yo creo que es sano tomarse un descanso... además, tú siempre has sido "de montaña".
    Si haces o no triatlones, es lo de menos, mientras no nos dejes a los amigos. ¡Seguiremos en contacto sea como sea!

    Un abrazo. :D

    ResponderEliminar
  9. Joder que stress, nunca he recibido tantos comentarios y se me hace complicado responder je, je!! (es un gustazo)
    Breto la competi es sana cuando solo te retas contra ti mismo, solo entonces eres capaz de superarte, todo lo demás es paja.
    Toni es una grata sorpresa su aparición por aquí, espero que tu "vuelta al cole" esté llena de satisfacciones, eres un hueso duro de roer, sinceramente me alegro de saber de ti...
    Marisol, nunca perderé la motivación por estar cerca de mis amigos, como un vampiro me nutro de vuestras experiencias y necesito saber que estáis ahí.

    ResponderEliminar
  10. Amic Roberto,
    no iba a faltar mi comentario... tu deja el triatlon ... que seguro que vuelves, el tema esta en hacer lo que te gusta, hoy montana, manana Paris-Roubaix, y pasado manana otro IM, pero disfrutando, haciendo lo que nos gusta cuando nos guste mas. Lo bueno es que no nos tenemos que ganar la vida con eso... A pocos dias de tu enesimo viaje en bici (camino santiago) te deso disfrutarlo como tanto te gusta (y me gustan y me gustarian compartir contigo).
    Venga nos vemos pronto en otra carrera mitica, la Paris-Roubaix
    un abrazo
    Jean

    ResponderEliminar

Ojito con lo que ponéis...