Gavarnie es sinónimo de grandeza y espectáculo natural, he tardado 36 años y 361 días en plantarme delante de este majestuoso circo, bien vale la pena recorrer los 415 km que nos separar de nuestras casas.
.jpg)
Nuestro objetivo inicial fue variado por problemas de logística, decidiendo acceder al petit Astazu por su arista noroeste, 500 metros AD+, no existe mayor dificultad en el primer tercio salvo la mala calidad de la roca, la misma va mejorando a medida que ganamos altura, los tramos de mas dificultad no son muy mantenidos y están protejidos por pitones.
Pero es muy importante ir ligerito, equivale a rapidez y ahorro de energía, pasar algo de frío o sed vale la pena, si a cambio disfrutas de la escalada.
Aprovechando el día...
Buenas noches!!!
Algo confuso e inquietante el descenso a la boca del glaciar de Marboré, donde seguiremos puntos rojos hasta el refugio de Pailla 1800 m.

No he podido escribir este post hasta hoy, debido al cansancio acumulado, supongo que el tute de los últimos fines de semana junto a las intensas jornada de trabajo pasan factura, no obstante ayer nos planteábamos otro reto, Cavalls de Vent, pero para mi todo quedó en un planteamiento, y eso que salimos puntualmente a las 4 de la madrugada con un frío poco habitual para estas fechas y mucho, pero que mucho sueño, tanto que en el km 26 nos amotinamos en Baga para no convertir esta salida en tragedia.
Muy buena avenlocura.
ResponderEliminarNo paras eh.
Cavalls deVent muy muy dura. Más que la Nuria Queralt.
Go up
Luis
Cuando descanse un poquito la tacho....je!je!
ResponderEliminarSin duda Gavarnie es uno de los lugares con mas encanto de los Pirineos. Espero que la próxima vez vayamos juntos.
ResponderEliminarEmili