7 de abril de 2009

Un belga, un alemán y un español, y dice el Belga por...

...que no venís un año a correr el tour de Flandes? y dice el español. Pues vale, y salta el alemán y dice, Hummm, me puedo apuntar...
Carril bici, sobre pavés claro!!!

Y como si de un chiste se tratara nos ponemos en marcha dirección Bélgica.
1.400 km recorrimos para llegar a casa de la familia de Jean, y esto no es chiste, es verdad.

Una vez en su casa nos desaparecieron todas las congestiones sufridas por causas del viaje, y es que no es para menos, con el magnifico trato que hemos recibido por parte de todos. De hecho he solicitado que me adopten, seria genial, yo podría colaborar mucho en casa, por ejemplo; jugaría a fútbol con los niños... me comería todos los platos que cocinase Pascale... y saldría en bici con Jean, no está mal, verdad!!!

El único contratiempo del viaje fue el profundo registro que sufrió mi indefensa furgoneta ante el ataque de las uñas y el baboseante hocico del chucho ignorante, deduje que era ignorante en el momento que vi que el chucho encontraba curiosidad en cualquier cosa menos el la pata de jamón que llevábamos en el maletero. Esto a un galgo no le pasaría...(esto puede servir de chiste).

La prueba; consta de 250 km de los cuales la mayoría son planos y muy rodadores por carriles bici algo peligrosos debido a la multitud (aprox 20.000 per.) y los continuos cruces y estrechamientos.

Pero la diversión esta asegurada a partir del km 180, los famosos repechones de pavés nos aguardan pacientes, son cortos, intensos y duros, donde una combinación de fuerza y equilibrio son necesarios para superar estos muros siempre que no estén mojados en este caso la cosa se complica un poco mas. Los mas famosos son Peterberg con un 20.3% y Kapelmuur 19.8% (del cual podéis ver en el video)



Los avituayamientos se suceden cada 50 km, algunos al cobijo de la lluvia, donde podemos comer plátanos, naranjas, gofres, galletas con miel y bebida isotónica (isostar).


En definitiva, es para mi parecer una prueba donde se puede participar sin sufrir excesibamente, aún así, marcarán nuestros huesos las horas y el ajetreo del pavés, pero no nos exigirá un estado de forma estratosferico para completarla con éxito. (presente una muestra).

con 250 km en las piernas.

Algo de tunning en las burras puede ayudar a sufrir el pavés de esta cita sin gastarse mucho dinero, yo coloqué unas prótesis mamarias de gel a mi manillar, también puede ser útil poner dos cintas de manillar o unos guantes con mas gel, pero nada de esto evitó que a Sonia se le aflojasen los piñones de la rueda. También es recomendable llevarlo todo bien sujeto.

Foto de familia

Por último la parte sentimental y romántica;

Lo he pasado fenomenal, me siento muy agusto con las personas que veis en la foto y quiero agradecerles su gratitud, amistad y hospitalidad de la única manera que sé...

He disfrutado la prueba de una forma relajada, sin presión de tiempos ni metas, y esto me ha llevado a saborear mas y mejor el tiempo que he pasado con ellos, 10 horas de bici dan para muchos chistes (sin contar el extratime para encontrar la furgo).

8 comentarios:

  1. Hola Chicos,

    ¡Sois unos ckacks! 250 kilómetros es una pasada...
    ¡Debe haber sido toda una experiencia!

    Nos hemos acordado mucho de vosotros todo el fin de semana y el domingo viendo la carrera de los élite.

    Por cierto, es cachondo eso de ponerle "tetas" a la bici.

    Saludos,
    Marisol y Sergi.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien blogeado ROberto !
    Jeje me encanta la foto con las alitas a Guillaume y un rabo de demonio a nuestro demonzito.
    Un muy buen recuerdo, Cuando hacemos Paris - Roubaix ?? (mas llano jeje).
    UN abrazo
    Family Vanhalst.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena la crónica!!!! y me creo lo que dices de los Vanhalst!!! GRAN FAMILIA!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Que suerte!, he pasado envidia sana viendo el video.
    A ver si pasais un domingo y nos contais las anecdotas, que seguro que twnwis un monton...

    ResponderEliminar
  5. las "tetas" no me han dado placer pero me han evitado mas dolores.
    La Paris-Roubaix empieza a coger forma en mi cabeza, y lo mejor es que no hay que buscarle fecha ya la pondrán.
    Richard tu también lo tienes claro, como se suele decir "son buena gente" de verdad.
    Gabi si te da envidia el vídeo a mi me da miedo el ritmo que gastáis los domingos, pero sin saber por qué, voy loco por pelear para seguir vuestra estela...

    ResponderEliminar
  6. Qué video más guapo, qué experiencia tan inolvidable, qué pasada de amigos...
    Sin palabras, me lo he pasado genial. Gracias por tener la paciencia de esperarme al final de las rampas y de llevarme (chupando rueda como una descosida)durante todo el circuito. Sin vosotros nada hubiera sido igual ("y sin el masaje de Jean en el cuello en el momento clave tampoco, je je")
    Gracias, por todo, Jean and family!!!!!!

    Sonia.

    ResponderEliminar
  7. Muy guapo el video! Me lo pasé genial... No lo digas con voz alta lo del Paris-Roubaix. Al final iremos... ;-)

    saludos

    Hendrik

    ResponderEliminar
  8. Pues no le veo la gracia....tirar a la atmósfera todo el CO2 que expulsa una furgo en 2.800 kms para hacer 250 kms en bicicleta y acabar con el culo como un mandril....
    ....Pura envidia... FELICIDADES CAMPEONES.

    ResponderEliminar

Ojito con lo que ponéis...