3 de mayo de 2008

Cavalls de Vent




Como se suele decir…
…el demonio cuando no sabe que hacer, mata moscas con el rabo.

Pues algo así me ha pasado, no sabia que hacer, solo sabia que estaba muy cansado. Los tres días que han formado la semana laboral han sido de lo mas concentrado, trabajando hasta altas horas para cumplir con nuestro “deber profesional”.
Después de perrear (no me refiero al baile) todo el jueves, no podía soportar la idea de seguir parado, pero no me apetecía salir a entrenar, quería hacer algo diferente.

Cavalls de Vent, la ruta que recorre la Serra del Cadí fue la actividad elegida.
Salí sin rumbo fijo ni con pensamientos firmes de acabarla, los 97 km y sus 5200 metros de desnivel positivos no son para tomarlos como un estrenillo.

Breve resumen de cómo fue la actividad;

4:30 me levanto para dirigirme al punto de salida, Refugi Lluís Estasen (Pedraforca).
Desde el refu salí a las 6:38 h dirección Refugio Gresolet (1ª etapa).
Desde este último hasta Refugio de Sant Jordi, pasando por el espectacular torrent dels Empedrats (recomendable) en este punto me encontré con (.....) corredor del equipo de raids T1 MUNTANYA-BICIS FA SOL, 2ª posición en la pasada edición del Raid Garraf. esta bien! la próxima vez le preguntaré por su nombre. (no acostumbro a hacerlo, por que luego se me olvidan, es mas estos chicos van tan rápidos que cuando llegamos ellos ya duermen) de todos modos solo quería remarcar la curiosidad.

Un pica-pica de 20 minutitos y prosigo dirección del refugio de Rebost, con bastante desnivel mantenido. Un pequeño despiste me hace deshacer parte del camino para retomar la dirección correcta.
Al no llevar mapa debo seguir las señales naranjas que me voy encontrando. La ruta está perfectamente marcada.


En el refugio de Rebost empiezo a notar el cansancio y aún me queda hierro hasta el Refugio del Niu de l´Aliga, al cual no llegaré esta vez, justo a 200mtrs de desnivel decido desviarme a Coll de Pal y bajar por el GR4 hasta la población de Baga, alrededor de 20 km de bajada se hacen mas duros y pesados que la totalidad de lo recorrido. En este punto pasaría a recogerme Sonia.
Como dice una canción de J.Sabina “nos fuimos a cenar, al único bar que encontramos abierto”.

Los datos;
2.841 mtrs positivos en 8:08 horas (ni idea de los kilometros) + 2 horas para descender a Baga.

De retorno a casa y como guinda de un pastel, radar de los Mossos, mas Sabina “y nos dieron las 12 y la 1” (sin comentarios de momento…)

5 comentarios:

  1. HOLA ROBERTO, CONOCÍ TU BLOG A TRAVES DE TU COMPAÑERA DE TRABAJO MªANGELES. ELLA ES LA HERMANA DE MI CUÑADA. EN FIN QUE ESTOY METIDO EN EL TEMA DEL TRI Y ME HE DECIDIDO A SALUDARTE DESPUES DE ESTAR LEYENDO ALGUNAS DE TUS HAZAÑAS.
    UN SALUDO!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Andres, un placer saludarte, de momento por el blog, pero si te mueves por el mundo de las sectas triatléticas seguro que nos veremos en alguna proeza, que seguro tu también esconderás las tuyas...

    ResponderEliminar
  3. Roberto:
    me encanta que te hayas chupado la caqminata: espero que la quieras repetir COMPLETA conmigo en verano.

    Un abrazo,

    Emili

    ResponderEliminar
  4. Capullin!!
    Solo ha sido una vuelta de reconocimiento, para ver lo todo lo que tengo que entrenar para poder seguirte...

    ResponderEliminar
  5. como dijo un gran maestro de la vida.....LA NATURALEZA MATA AL DEBIL....tranquilo otra vez sera...

    ResponderEliminar

Ojito con lo que ponéis...