24 de junio de 2010

Equipaje para Santiago


Que llevar en la alforja;

Como veo que para muchos que pensáis hacer el camino no sabéis que puede ser útil, os hago una lista de lo que yo suelo llevar dependiendo de la época del año y la zona, en esta ocasión he llevado;

Culote: Se puede pasar con uno, siempre que seáis aplicados con la colada diaria y no os importe salir por las mañanas con el culete fresquete.
Mallot: manga corta con bolsillos, muy útiles para llevar cosas.
Manguitos o chaqueta fina: para evitar el fresquito de la mañana, la chaqueta puede también servir para salvaguardarnos del frescor de la noche si vamos a cenar, por lo que es recomendable no llevar ropa demasiado pro, salvo que os guste ser observados por las incrédulas miradas de los lugareños.
Calcetines: o se puede aplicar la misma táctica de los culotes.
Para vestir: unos pantalones de atletismo y una camiseta técnica es suficiente, si tienes frío utiliza la chaqueta para ir en bici.


Gorra sol: muy útil incluso para la lluvia.


Zapatillas de bici: Deben ser muy cómodas al andar, no es plan de ir resbalando con las calas dentro de las catedrales o parecer que sabemos bailar claque.
Casco (opcional, pero hay descensos fuertes y muchos tramos de carretera, en ella somos un vehículo mas para los agentes del orden.
Gafas
Chubasquero: preferiblemente con capucha.
Crema solar: De la forma que están las cosas y si no queréis acelerar el envejecimiento de vuestra piel.
Crema para el culito: de bebés tipo Nutracel o similar.

Yo tiro todo el viaje con un bote, vosotros varéis cunta necesitáis.

Zapatillas para ducha, las mismas para moverte por los sitios.
Toalla: ultra ligera, respecto al gel, llevar un bote pequeño, pero por experiencia siempre encuentro algo en las duchas olvidado por algún despistado.
Material aseo: cepillo dientes y pasta dentífrica, cortarse la uñas antes de salir de casa.
Un frontal pequeñito: por si se adelanta la noche o para moveros por los albergues.
Una navaja.
Una libreta para anotaciones:
Herramientas para reparar la machine. (a repartir si sois varios)
Cámaras, (2 si vas solo, 1 si sois varios, difícilmente en un día pincharéis todos), pero para eso están los parches, pesan poco y alargan la vida de la cámara, bridas plástico, gomas elásticas, cinchas para atar cualquier cosa.
Un bote pequeño de aceite.
Bolsa para manillar con porta mapa: muy cómoda para llevar cosas a mano, no recomiendo que transportéis móviles, cámaras de fotos o similares, el camino es una autentica licuadora, se desmonta todo lo que va dentro de la bolsa, es mejor llevarlo en el mallot.
Bidón: llevar pastillas de sales para los días mas calurosos, aunque una cervesita sienta muy bien.
Bolsa: de las que se cierran para congelar, para salvaguardar de la lluvia nuestra compostelana, la tarjeta de crédito y DNI.
Saco de dormir: ultra ligero, si hace calor una funda para no dormir directamente en el colchón.

Piensa que mientras menos cosas lleves, menos cosas perderás y mas ligerito te sentirás.

2 comentarios:

  1. Te falta la escoba para ahuyentar a las meigas...!!!

    Salud noi!

    ResponderEliminar
  2. Hola Jordi ??? me apunto la escoba, pero a mi no me hace falta, ya sabeis que soy un poco fantasma.

    ResponderEliminar

Ojito con lo que ponéis...